Definición de Instalación válida (legítima o lícita)
(valid install, instalación legítima, legal, permitida, lícita, correcta, útil). En publicidad online, una instalación válida es aquella instalación de una aplicación realizada por un referido que cumple con todos los requisitos establecidos para considerarse legítima y remunerable. Estos requisitos son definidos por el anunciante o por la empresa intermediaria entre el anunciante y el editor.
Por lo general, el anunciante paga únicamente por cada instalación válida de una aplicación que realiza un visitante referido a través de anuncios publicados en sitios web o aplicaciones de los editores. Ejemplo: una empresa de videojuegos móviles solo paga por las instalaciones de su app que provienen de usuarios nuevos y que residen en un país específico.
Requisitos habituales de una instalación válida:
- No debe ser forzada: el usuario debe instalar la aplicación de manera voluntaria, sin engaños ni presiones.
- No debe ser automática ni simulada: quedan excluidas las instalaciones realizadas mediante scripts, bots o procesos automáticos.
- Debe cumplir condiciones específicas: por ejemplo, solo se consideran válidas las instalaciones de usuarios que nunca hayan instalado la aplicación previamente, o que pertenezcan a un grupo demográfico determinado (por idioma, país, edad, etc.).
Es importante destacar que una instalación inválida no necesariamente implica fraude. Puede tratarse simplemente de una instalación que no cumple con algún requisito acordado, como una instalación repetida por el mismo usuario. Sin embargo, las instalaciones forzadas, automáticas o inventadas sí pueden ser consideradas fraudes y suelen estar prohibidas legalmente.
Para garantizar la validez de las instalaciones, los intermediarios suelen utilizar herramientas tecnológicas de análisis de comportamiento de usuarios y detección de patrones sospechosos. Si se detecta que una instalación es inválida, el anunciante no la paga y el editor no recibe remuneración.
Ventajas de exigir instalaciones válidas:
- Mejora la calidad de los usuarios adquiridos.
- Reduce el fraude publicitario.
- Permite una mejor segmentación de campañas.
Desventajas:
- Puede aumentar la complejidad para los editores y la necesidad de monitorear constantemente la calidad del tráfico.
- Algunos usuarios legítimos pueden ser filtrados por error.
Comparación: A diferencia del modelo de impresiones o clics, donde el pago se realiza por la visualización o interacción con el anuncio, el modelo de instalaciones válidas asegura que el anunciante solo paga cuando se logra el objetivo final: la instalación efectiva y legítima de la aplicación.
Mantener la integridad y la transparencia en las instalaciones es clave para el éxito de la publicidad online y para la relación entre anunciantes y editores. Por ello, es fundamental que todas las partes actúen de manera ética y respeten los términos y condiciones establecidos.
Resumen: Instalación válida
Una instalación válida en publicidad online es aquella en la que un visitante instala una aplicación a través de anuncios en sitios web o aplicaciones de editores, cumpliendo los requisitos establecidos por el anunciante o la empresa intermediaria. No debe ser forzada, automática ni simulada, y puede requerir condiciones adicionales como ser instalación de nuevos usuarios o de usuarios con características específicas.
¿Qué es una instalación válida en publicidad online?
Una instalación válida es cuando un referido realiza la instalación de una aplicación cumpliendo con los requisitos establecidos por el anunciante para ser considerada legítima y remunerable.
¿Una instalación inválida en publicidad online siempre implica fraude?
No necesariamente. Una instalación inválida no siempre implica fraude; puede deberse a que no cumple con los requisitos acordados, como instalaciones repetidas o fuera del público objetivo.
¿Quién determina los requisitos para una instalación válida en publicidad online?
Los requisitos para determinar la validez de una instalación suelen ser establecidos por el anunciante o por la empresa intermediaria entre el anunciante y el editor.
¿Cuáles son dos características que una instalación válida no debe tener?
Una instalación válida no debe ser forzada, es decir, el usuario debe haber elegido voluntariamente instalarla. Además, no debe ser automática ni simulada.
¿Qué características son consideradas fraudes desde el punto de vista legal en una instalación válida?
Las características consideradas fraudes desde el punto de vista legal en una instalación válida son aquellas que implican instalaciones forzadas, automáticas o simuladas, ya que violan la voluntad del usuario y pueden ser ilegales.
¿Existen requisitos adicionales que no son considerados fraudes pero que determinan la validez de una instalación en publicidad online?
Sí, existen requisitos adicionales que no son considerados fraudes pero que determinan la validez de una instalación. Por ejemplo, algunos anunciantes solo consideran válidas las instalaciones de nuevos usuarios o de usuarios con determinadas características como idioma, país de origen o dispositivo utilizado.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Instalación válida. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/instalacion_valida.php